Quienes Somos

Nuestros Inicios

Hace 40 años, entre 1968 y 1972, se desarrolla el programa CENPRITEC, con apoyo de la cooperación internacional, para capacitación y promoción de trabajadores, que dio nacimiento al Servicio Nacional de Formación de Mano de Obra, FOMO, creada con Resolución Suprema el año 1972, elevada a Decreto Supremo en 1974. Fue una entidad dependiente del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

A partir de 1987, fue paralizando su funcionamiento. La actividad de FOMO fue de cursos cortos de capacitación laboral, principalmente en niveles básicos y artesanales. En 16 años de funcionamiento (1972 – 1987) capacitó a 37.625 personas a un promedio anual de 2.352 personas.

Debido a la paralización de FOMO, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, CEPB y sus entidades afiliadas, en agosto de 1988, toman la decisión de mantener y contribuir a la continuidad de la capacitación de los Recursos Humanos del país, en base a una nueva institución sustentada con el aporte Empresarial Privado.

Es así que mediante el Decreto Supremo 22105, de 28 de diciembre de 1988, se crea INFOCAL, sigla del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Laboral, institución pública, de carácter tripartito, con autonomía de gestión y bajo tuición del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. En octubre de 1993 pasa a tuición del Ministerio de Desarrollo Humano funcionando hasta 1995.

La actividad del INFOCAL público se concentraba en cursos específicos de capacitación laboral y a partir de 1992 ingresó de manera experimental a 2 carreras de formación bajo la modalidad de aprendizaje dual. En sus 7 años de funcionamiento (1989 – 1995) capacitó a 46.408 personas a un promedio anual de 6.630 personas. En cuanto a formación llegó a titular a 78 Técnicos Medios.

Durante la vida del INFOCAL público se dio un crecimiento desequilibrado de los Centros Regionales y evaluado su funcionamiento institucional, experimentó un cambio radical.

El 17 de enero de 1996 se suscribe el Convenio entre el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la CEPB, acordándose las condiciones para la transición a una nueva entidad y el mismo día se firma el Acta de Constitución de la Fundación INFOCAL en el seno de la CEPB. El 14 de febrero de 1996, mediante Decreto Supremo 24240, se aprueba el Convenio, dándose nacimiento a la nueva Institución. A partir de entonces, se da un crecimiento significativo.

La Fundación Nacional para la Capacitación Laboral – INFOCAL, es una institución privada, de bien publico, sin fines de lucro, con personería jurídica descentralizada a nivel departamental y tiene  como finalidad la Formación Técnica Profesional y la Capacitación Laboral, en las diversas actividades productivas y de servicios, en directa relación a las exigencias del mercado de trabajo y las necesidades de los sectores productivos, con un sentido humano, emprendedor y competitivo; siendo un modelo referente en la educación técnica nacional.

Reproducir vídeo

Somos una institución competitiva y de excelencia que responde a las necesidades de formación profesional laboral en función del desarrollo sostenible, en igualdad de oportunidades.

Encuéntranos en:

Calle Chichas #1280, Saliendo del Puente de las Américas

Síguenos en: